
Nota para ABCHOY
El 1 de Mayo salió la entrevista que tuvo nuestro CEO con el portal de noticias ABCHOY.
A continuación dejamos la nota completa:
Santiago Carliski: “Tenemos el compromiso de generar cada vez más trabajo y de calidad”
Actualmente la CEPIT nuclea unas sesenta empresas que emplean alrededor de dos mil personas y se encuentra en constante crecimiento “es un sector de pleno empleo, siempre se buscan nuevos talentos para formar y empezar en nuestras empresas, además el trabajo es cada vez mejor y eso conlleva que el impacto en la ciudad sea muy importante generando puestos de trabajo”.
Carliski sostuvo que la CEPIT ha logrado consolidarse como un ejemplo a nivel nacional “se da un particular ecosistema que no es posible encontrar en otros lados, en Tandil logramos una sinergia con diferentes actores de la ciudad desde el municipio, la universidad y demás instituciones relacionadas”.
Consideró que las demandas con respecto al software son internacionales “el sector demanda cada vez más personas formadas en software, es por ello que los desafíos de la CEPIT se enfocan en ese punto y si pudiéramos conseguir el doble de personas que trabajan actualmente seguramente conseguirían trabajo ya que las necesidades son enormes, en este momento cada empresa no compite por cliente sino por el desafío de conseguir gente adecuada para trabajar” a la vez que añadió “las sesenta empresas son de tecnologías muy diversas, se necesita personal de vanguardia en el mundo, somos un sector exportador pues la mayoría de nuestros clientes son del exterior”.
En este sentido, Carliski señaló que la CEPIT se encuentra desarrollando un fuerte eje de capacitación y formación de talentos “es nuestro eje central de la cámara, nuestra estrategia es formar carrera con más personas del sector para que puedan llegar a las instituciones adecuadas, en el caso de Tandil, en la Unicen, las carreras de Ingeniería en Sistemas y la Tecnicatura TUDAI este año sumaron más de 1000 inscriptos, un número mucho más grande del que había 3 o 4 años atrás, ello nos demuestra el interés que no sólo es a nivel local sino regional porque las escuelas municipales de capacitación se van desarrollando en otros municipios como Ayacucho, Madariaga y Dorrego donde ese establece una curricula para un curso de 20 meses y los graduados se insertan rápidamente en las empresas, asimismo logramos expandir una escuela municipal de Tierra del Fuego”.
“Para nosotros como Cámara es muy importantes seguir desarrollando la industria y conseguir más talento al sector porque es un impacto muy importante en el país, por el momento en el que nos encontramos con sectores que reducen personal nosotros podemos crecer y tenemos el compromiso de generar cada vez más trabajo y de calidad, es un desafío interesante y venimos en buen camino” concluyó.